Mostrando entradas con la etiqueta fc barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fc barcelona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

[PARTIDOS CLASICOS] El penal de Djukic en el 1994

Hoy en el blog repasaremos lo que pudo ser el partido mas feliz en la historia del Deportivo la Coruña y termino siendo uno de los mas tristes.

Deportivo la Coruña, 1993-94

Pongámonos en el siguiente contexto.. el equipo del FC Barcelona entrenado por Cruyff viene de ganar tres títulos consecutivos de Liga Española, pero sin embargo, a la última fecha de la liga 1993-94, tiene 2 puntos menos que el Deportivo la Coruña, entrenado por Arsenio Iglesias. La fecha 38 del campeonato de la Liga Española, enfrentaba al Deportivo la Coruña ante un Valencia ya clasificado a la Copa UEFA y el FC Barcelona se enfrentaba al Sevilla que peleaba el último cupo para ingresar. En la fecha 37, el Deportivo la Coruña venció al Logroñes en Las Gaunas y sumaba 55 puntos, mientras que el Barcelona hacía lo mismo venciendo en el clásico español al Real Madrid por 0-1 en el Santiago Bernabeu y sumaba 53 puntos, dos menos que el Deportivo.

Bebeto

La última fecha se vivía con expectación en toda España, y ambos partidos empezaron al mismo horario. El estadio Riazor estaba repleto, ya que era la primera ocasión donde el equipo conformado por Bebeto y compañía podía ser campeón de Liga. Las noticias empezaron siendo buenas para el Deportivo, ya que en el Camp Nou, Simeone ponía en ventaja al Sevilla en 12 minutos y aseguraba el titulo para el Depor, sin embargo, Stoichkov empato el juego 8 minutos mas tarde. Cuando quedaba poco y nada para el entretiempo, Davor Suker se encargo de poner el 1-2 para el Sevilla. Al entretiempo, el Deportivo tenía 56 puntos y el FC Barcelona se quedaba en 53. Ya en el segundo tiempo, y aún con el empate a 0 en Riazor, Stoichkov se encargo de poner nuevamente el empate catalán, y al minuto 70 el fenomenal Romario le daba el 3-2 al Barcelona que a falta de 20 minutos, se estaba coronando campeón de Liga. Laudrup y Baquero terminarían haciendo dos goles mas para sellar el 5-2 que al Barcelona lo dejaba con 56 puntos, los mismos que el Deportivo que aún no lograba marcarle al Valencia. Cuando ya se jugaba el último minuto, el Riazor arde de emoción cuando le cobran un penal a su favor, pero sin embargo, el fenomenal Bebeto no decide patearlo y se lo dejo a Djukic. Con todo Camp Nou y Riazor expectantes, el defensor serbio se alistaba para patear el penal que le daría el primer titulo de Liga al Deportivo, pero sin embargo, pateo mal el penal y  el portero Gonzalez atajo el tiro. A pesar de los continuos intentos del Deportivo de marcar el gol que les diera la Liga, el marcador no se movió y el titulo se fue a Barcelona gracias a la diferencia de goles. Djukic declararía después, que aquel momento fue el mas triste de su vida.

Portada de un diario español

Tiempo después, el Deportivo lograría finalmente conseguir su ansiada primera estrella, pero esta vez con Javier Irureta en el banquillo. El "SuperDepor" lograría estar varias temporadas consecutivas en Champions teniendo como mejor resultado la semifinal de 2003/04 donde caería ante el Porto de Jose Mourinho. En la temporada actual, el Deportivo no logro superar los puestos de descenso y bajo, y la próxima temporada tendrá que jugar en Segunda División.

sábado, 4 de mayo de 2013

[FINAL EN WEMBLEY] Todas las finales de Champions en Wembley

Hoy revisaremos todas las finales de la Liga de Campeones en Wembley.


El primer titulo del Milán. La primera final en Wembley se jugo en la temporada 1962-63 y enfrento al club del Milan y del Benfica. El conjunto luso venía de ganar dos Champions de manera consecutiva y el Milan jugaba su segunda final luego de haber perdido la anterior ante el Real Madrid de Di Stefano. El Milan supero al Galatasaray en Cuartos y al Dundee en semifinales, mientras que el Benfica había hecho lo mismo con el Pribram y el Feyenoord. La final la gano el conjunto rossoneri por 2-1 con dos goles de José Altafini y descuento de Eusebio.


Manchester United logra su primera corona. Wembley volvía a recibir una final 4 temporadas después de la primera, y esta vez tenía al Manchester United y nuevamente al Benfica. El conjunto inglés lograba su primera final de su historia y el Benfica jugaba la cuarta. El Manchester había derrotado al Gornik Zabrze en Cuartos y al Real Madrid en semifinales, mientras que el Benfica había hecho lo mismo con el Budapest Vasas y la Juventus respectivamente. La final fue emocionante, y acabo con el partido 1-1 en los 90' con goles de Sir Bobby Charlton para el Manchester United y Jaime Graça para el Benfica. En la prorroga, el Manchester United cerraría todo en menos de 10 minutos, con los goles de George Best, Brian Kidd y Sir Bobby Charlton.


Ajax logra el primer titulo de su vida. Dos años después de la final que corono al Manchester United como campeón, Wembley volvía a recibir una final. Esta vez tenía de contrincantes al Ajax holandés y al Panathiakos griego. El conjunto heleno llegaba a su primera final en la historia, mientras que los holandeses venían de ser goleados en la edición anterior ante el Milán  El Ajax despacho al Celtic en Cuartos y al Atlético de Madrid en Semifinales, mientras que los holandeses hicieron lo mismo con el Everton y Estrella Roja. El equipo que daría vida a la naranja mecánica se coronaría campeón ganando 2-0 con goles de van Dijk y Haan y lograría su primera corona de toda la historia.


Liverpool bicampeón. 6 años pasaron para que "la catedral del fútbol" volviese a recibir una final, esta vez el Liverpool llegaba como campeón actual de la Champions y su rival, el Brujas, llegaba a la primera final de su historia. El Liverpool había despachado al Benfica y al Borussia Monchengladbach y Brujas había hecho lo mismo con el Atlético de Madrid y la Juventus. La final fue pareja y se decidió con el gol de Dalglish en el minuto 65'. Liverpool conseguiría la segunda Liga de Campeones de su vida.


Barcelona logra ganar la Copa de Campeones. La ultima Copa de Campeones se jugaría en Wembley (después se llamaría Liga de Campeones) y esta vez tenía de rivales al Barcelona y a la Sampdoria, dos equipos que no habían podido levantar la corona antes. El Barcelona ya había caído dos veces antes, y esta era la opción perfecta con el "dream team" de Cruyff para ganarla. Sampdoria había superado en el Grupo A al campeón de la edición anterior, Estrella Roja, al Anderlecht y al Panathiakos, mientras que Barcelona había hecho lo mismo en el Grupo B con el Sparta Praha, el Benfica y el Dinamo de Kiev. La final sería pareja y en los 90' no hubo ningún equipo que pudiese marcar el primer gol. En la prorroga, un tiro libre de Koeman en el 111' daría el gol de oro para el conjunto catalán y daría la primera copa para el Barcelona.


El Barcelona de Guardiola gana su cuarta Champions. La ultima final que se ha jugado en Wembley (hasta la que se jugara este mes) tuvo de rivales al Barcelona y al Manchester United, dos equipos que habían conseguido ganar su primera corona en tierras inglesas. El Barcelona había llegado a la final batiendo al Shakthar en Cuartos y al Real Madrid en Semifinales, mientras que el conjunto ingles había hecho lo mismo con el Chelsea y el Schalke 04 respectivamente. La final solo tendría un color, el blaugrana. El Barcelona se pondría en ventaja con gol de Pedro, pero el Manchester empataría con Rooney. Barcelona ya en el segundo tiempo cerraría el partido con los goles de Messi y Villa y bajaría su cuarta estrella del cielo.

sábado, 5 de enero de 2013

[ESPECIAL] Barcelona - Chelsea, por la Champions

Hoy en el blog, queremos hablar acerca de los apasionantes duelos que se han vivido entre Barcelona y Chelsea. Ambos equipos se han enfrentado en varias Champions y en todas las ocasiones, han sido partidos emocionantes, hoy, reviviremos uno por uno.


Chelsea - FC Barcelona, semifinales, 11/12. En las semifinales de esta Champions podía suceder una cosa nunca antes vista, una final entre el Barcelona y el Real Madrid. Para eso, los catalanes tenían que vencer al Chelsea y los madridistas al Bayern Munich. El primer partido entre Chelsea y Barcelona se jugo en Inglaterra, en un partido completamente dominado por los catalanes, Drogba marco el 1-0 antes del primer tiempo, poniendo la sorpresa. Luego en el segundo tiempo, a pesar de los constantes intentos del Barcelona, el marcador no cambio y el Chelsea gano el primer partido 1-0. En la vuelta, jugada en el Camp Nou, el Barcelona empezó con todo y vio eso reflejado en el gol de Busquets en el minuto 35', y vio como Iniesta aumentaba en el 43' y Terry era expulsado en el Chelsea por una agresión a Alexis Sanchez. Todo parecía perfecto para el Barcelona, cuando en el primer minuto de agregado del primer tiempo, Ramires puso el 2-1 que le daba la clasificación al Chelsea. En el segundo tiempo, el Barcelona empezó bien, ya que tuvo un penal, pero Messi lo fallo al palo y el partido no cambiaba, a pesar de los constantes ataques del Barcelona, el Chelsea se defendía bien, y en un contragolpe en el minuto 91', Fernando Torres puso el definitivo 2-2 que le dio la clasificación a la final al Chelsea. Luego de eso, el Chelsea vencería al Bayern Munich en la final, luego de ganar en penales.


FC Barcelona - Chelsea, semifinales, 08/09. FC Barcelona venía jugando un fútbol de gran espectáculo y tenía la gran posibilidad de ser el primer equipo en la historia en conseguir un triplete (ya había ganado la Liga, y estaba en la final de la Copa del Rey), Chelsea en cambio, venía jugando bien luego de que Hiddink asumiera. El partido de ida se jugo en España, pero ninguno de los dos equipos se pudieron hacer daño a pesar de los intentos del Barcelona, el partido de vuelta, en Inglaterra, empezó bien para los locales, ya que Essien en los 9' ponía el 1-0. Luego el Chelsea seguía atacando y demostrando que era mejor, pero varias decisiones dudosas del arbitro impidieron que aumentaran su diferencia, hasta hoy, el Chelsea recuerda con rabia ese partido ya que según ellos, no se les cobraron mas de 5 penales. FC Barcelona no podía, pero sin embargo, en el 93', logro armar una jugada que fue sellada por un tiro lejano de Iniesta que venció a Cech para empatar el partido. El Chelsea no se rindió y fue a buscar el gol en el 95', pero no llego. El Barcelona clasifico por los goles de visitante con un gol que sera recordado por siempre para los catalanes. Luego de eso, el Barcelona se enfrento en la final al Manchester United, donde lo vencerían 2-0 y sumarían su tercera Liga de Campeones.


Chelsea - FC Barcelona, fase de grupos, 06/07. Si.. leíste bien, "fase de grupos".. raramente, tanto catalanes como blues quedaron emparejados en el Grupo A de la Champions, cosa bastante rara, ya que ambos equipos venían haciéndolo bien en Champions. El primer partido de esta fase de grupos, se jugo en Inglaterra, donde el Chelsea logro ganar por la cuenta mínima con gol del marfileño Didier Drogba. En el segundo partido de la fase de grupos, jugado en Barcelona, el equipo local se puso rápidamente en ventaja con gol de Deco a los 3', los ingleses empataron mediante Lampard en los 52', luego, nuevamente se puso en ventaja el Barcelona con gol de Gudjohnsen (ex jugador del Chelsea), pero todo lo empataría Didier Drogba en el minuto 92'. El Chelsea pasaría como primero de grupo, y el Barcelona como segundo. Luego de eso, el Barcelona quedaría eliminado ante el Liverpool en octavos, y el Chelsea haría lo mismo, pero en semifinales ante el mismo equipo.


FC Barcelona - Chelsea, octavos de final, 05/06. FC Barcelona y Chelsea se volvían a medir, esta vez, en los octavos de final del 2006. En la ida, jugada en Inglaterra, el conjunto ingles se pondría en ventaja en el 59' con un autogol de Thiago Motta, pero el Barcelona empataría el juego gracias a un autogol de Terry en el 72'. Finalmente, 8 minutos mas tarde, Eto'o puso el 1-2 que cerro el partido. En la vuelta, jugada en Barcelona, el conjunto local fue el primero en marcar gracias al golazo de Ronaldinho en los 78', pero Lampard lograría empatar de penal en los 92' para sellar el empate. Luego de eso, el Barcelona lograría ser campeón de la Champions luego de ganarle al Arsenal.


Chelsea - FC Barcelona, octavos de final, 04/05. Al igual como sucedería en la edición siguiente, se enfrentarían en los octavos. Esta vez, la ida fue en el Camp Nou, donde en un entretenido partido, el Barcelona lograría llevarse la ventaja luego de ganar 2-1 gracias a los goles de Maxi Lopez (!) y Samuel Eto'o, el Chelsea marco mediante un autogol de Belletti. En la vuelta, el Chelsea pondría una gran sorpresa, luego de ponerse 3-0 antes de los primeros 20', gracias a los goles de Gudjohnsen, Lampard y Duff. El Barcelona logro descontar gracias al gol de Ronaldinho de penal, y antes de finalizar el primer tiempo, lograría ponerse 3-2 gracias a un golazo de Ronaldinho que bailo (si, literalmente, bailo..) con el defensor del Chelsea para poner el segundo descuento que los clasificaba. De igual forma, el Chelsea lograría marcar el 4-2 gracias al gol de Terry, quién sello la clasificación en los 78'. Luego de eso, el Chelsea llegaría hasta las semifinales, dónde sería eliminado por el que sería campeón de la Champions, el Liverpool.


FC Barcelona - Chelsea, cuartos de final, 99/00. FC Barcelona y Chelsea venían haciendo grandes campañas y eso se vio demostrado en la capacidad que ambos equipos tuvieron para superar todas las fases previas. En la ida, jugada en Inglaterra, el Chelsea pegaría primero, ya que se pondría en ventaja en los 30', gracias al gol de Zola. Aumentarían luego la distancia gracias al doblete de Flo en los 34' y 38', pero Figo descontaría para dejar con vida a los catalanes, en el minuto 64'. En la vuelta, se vivió un partido apasionante, con todo el apoyo del publico catalán para darle fuerzas a su equipo en la remontada. El partido empezó bien para el Barcelona, ya que Rivaldo abrió el marcador para dejar 1-0 todo en 24', y Figo aumentaría antes del final del primero tiempo para sellar la clasificación. Cuando el Barcelona seguía buscando el tercero, un error del guardameta del Barcelona permitió a Flo descontar y darle la clasificación momentánea al Chelsea, pero David García lograría poner de cabeza el 3-1 en los 83' que permitió que el partido se fuera al alargue. En el tiempo extra, Rivaldo ponía el 4-1 de penal en los 99', y ya con todo el Chelsea tirado arriba, Kluivert cerro todo en el 104' para sellar un 5-1 final que le dio la clasificación a los catalanes. Luego de eso, el Barcelona perdería en las semifinales ante un gran Valencia que luego perdería en la final ante el Real Madrid.


viernes, 4 de enero de 2013

Clasicos en la UEFA Champions League

La Champions normalmente nos tiene acostumbrados a partidos importantes y apasionantes, hoy día, vamos a repasar los clásicos que se han jugado en toda la Champions League (desde su creación el 1992).


Barcelona - Real Madrid, semifinales, 2010/11. Con ambos equipos con una rivalidad apasionante, en esa temporada, se enfrentaron un total de 4 veces en 1 mes, ya que catalenes y madridistas se toparon con la fecha de liga, la final de la Copa del Rey y las semifinales de Champions. En la Liga, el marcador resulto empatado a 1 en el Santiago Bernabeu, y en la Copa del Rey, el conjunto de Mourinho se impuso 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo en el alargue. En la Champions, ambos equipos querían pasar. En la ida, jugada en el Santiago Bernabeu, el Barcelona pego primero ganando 2-0 con dos goles de Messi, el primero luego de un centro que definió en el area y el segundo luego de una gran jugada individual dejando a varios jugadores en el camino. En la vuelta, el equipo de Pep Guardiola se puso en ventaja en el segundo tiempo gracias al gol de Pedro, pero el Real Madrid empataría el partido mediante Marcelo. El Barcelona clasificaría a la final de Champions, donde le ganaría por 3-1 al conjunto del Manchester United.


AC Milán - Internazionale Milano, cuartos, 2004/05. Con ya enfrentamientos previos en la Champions, Inter y Milán se volvían a encontrar y esta vez no estaría exenta de polémicas  En la ida, jugada en el San Siro pero con la localia para el Milán  el conjunto rojinegro ganaría 2-0 con goles de Jaap Stam y Shevchenko, en la vuelta, jugada con localia para el Inter, el conjunto interista intentaría de todos los medios batir el arco de Dida, pero sin embargo, el Milán sería el que se pondría en ventaja con gol de Shevchenko a los 30'. Con el partido ya totalmente decidido, los hinchas del Inter mostraron su rabia y empezaron a causar problemas, por lo cual, el partido fue suspendido en el 73' y la UEFA le dio el marcador al Milán por 0-3, dejando un 0-5 en el global final. En ese partido, a Dida le cayo un proyectil. El Milán clasificaría a las semifinales, donde vencería al PSV para luego perder en la final de la Champions ante el Liverpool en penales.


AC Milán - Internazionale Milano, semifinal, 2002/03. En una Champions totalmente italiana, en semifinales se enfrentaron dos conocidos como el Inter y el Milán  mientras que en la otra serie, Juventus también intentaba pasar. En la ida entre Milán e Inter, el partido finalizo con un aburrido 0-0. En la vuelta, con toda la ilusión del Inter de volver a una final de local, se vio un gran juego, pero el Milán sería el primero en ponerse en ventaja con el gol de Shevchenko sobre el final de la primera parte. El Inter lograría el empate en el 84' mediante Martins, pero no le alcanzaría y el Milán clasificaría a la final por gol de visita.


AC Milán - Juventus, final, 2002/03. A pesar de que no es un "clásico", tanto Milán como Juventus históricamente han peleado muchos títulos y son los dos equipos que mas campeonatos tienen en Italia, por lo cual, siempre ha sido un partido aparte. El destino los quizo juntar en la final de la Champions del 2003 jugada en Manchester, donde se vería un gran partido. En los 120' minutos jugados, el partido no vio de goles gracias a las grandes intervenciones tanto de Buffon como de Dida. En la tanda de penales, empezaría Trezeguet lanzando para el conjunto de Turin, pero su disparo sería tapado por Dida, luego, para el Milán, iría Serginho, quién no fallaría. Birindelli puso el 1-1 para la Juventus, resultado que se mantuvo, ya que Seedorf fallaría su penal gracias a una gran intervención de Buffon. Con la posibilidad de aumentar el marcador, Zabaleta tiraba su penal, pero Dida taparía y dejaría todo 1-1, Kaladze tenía la misma opción, pero Buffon nuevamente salvaría y dejaría el partido 1-1. El charrua Montero tenía la gran opción, pero Dida salvaría nuevamente. Nesta lograría marcar y dejaría el partido 2-1 para los milanistas. Con gran responsabilidad, sabiendo que si fallaba, perdían, Del Piero fue a patear el quinto penal, el cual convirtió para dejar 2-2 todo, la gran opción de levantar una nueva Champions la tenía Shevchenko, y tal como se ve en la foto, el ucraniano no fallo y le dio una nueva Champions al Milán.


Real Madrid - FC Barcelona, semifinal, 2001/02. FC Barcelona volvía a una instancia importante de Champions luego de varios años, pero se enfrentaba en la semifinal a su clásico rival quién venía hace tiempo teniendo campañas notables en Europa. La ida se jugaba en el Camp Nou, luego de un primer tiempo aburrido, Zinedine Zidane se encargo de poner en ventaja a "los galácticos  en el 55' y luego con todo el Barcelona ya tirado arriba en busca del empate, Steve McManaman pondría el 0-2 en el 92' para cerrar el partido. En la vuelta en el Bernabeu, el Real Madrid se iría en ventaja antes del primer tiempo gracias al gol de Raúl en los 43'. El Barcelona lograría empatar gracias al autogol de Helguera, pero no le alcanzaría. El Real Madrid clasificaría a la final y le ganaría al Bayer Leverkusen para levantar una nueva corona europea.


viernes, 9 de noviembre de 2012

[JUGADORES CLASICOS] El tipo que pudo ser el mejor de la historia y no lo fue, Ronaldinho


Ronaldinho es un claro ejemplo de lo que la cerveza y la indisciplina puede hacer, antes del 2006 era el mejor jugador del mundo por lejos, pero después empezó con el alcohol y se convirtió en un jugador irresponsable, indisciplinario y sin estado físico. En este blog vamos a hablar de Ronaldinho, el tipo que maravillo a todos durante aquellos años mágicos en Barcelona, aquel que gano un mundial, aquel que hoy, juega en el Atletico Mineiro.


Ronaldinho nació el 21 de Marzo de 1980 en Porto Alegre, debuto por primera vez en el Gremio en el 1998, donde jugo 8 partidos y marco un gol. En la siguiente temporada ya sería titular, jugaría 33 partidos y marcaría 13 goles junto con 2 asistencias y poco a poco se hacía un nombre en Brasil, ya que el Gremio ganaría el Campeonato Gaucho y la Copa Sul. La temporada 2000 sería muy parecida para Ronaldinho, ya que jugaría 29 partidos, haría 18 goles y daría 1 asistencia. Sería contratado por el Paris Saint-Germain francés.


Sería traspado al PSG con polémica, ya que el Gremio no dio la aprobación para que Ronaldinho fichase en otro club y el caso fue llevado a la FIFA, que dictamino que el club brasileño recibiese 5 millones por el traspaso. En Francia llego a la final de la Copa de Francia, pero cayo ante el Auxerre, en sus 2 temporadas en París, jugo 88 partidos, marco 28 goles y dio 18 asistencias, y esto despertaría la atención de equipos como el Barcelona o el Real Madrid, pero sería el primero de estos quién se lo llevaría.


Fue fichado en la temporada 2003/04 y su costo fue de 30 millones de euros, su debut fue ante el Athletic de Bilbao, pero su primer gol lo marcaría en la segunda jornada, ante el Sevilla, donde desde el medio campo se saco varios rivales para definir con un potente disparo que golpeo el palo e ingreso. En su primera temporada en Barcelona, el club catalán termino subcampeón detrás del Valencia, en esta temporada Ronaldinho marco 15 goles en 32 partidos y dio 14 asistencias, ademas de esto, ganaría el FIFA World Player (premio entregado por la FIFA al mejor jugador del año). La siguiente temporada para el Barcelona sería notable, sería campeón de Liga de la mano del brasileño y de la mano del otro goleador que contrato, Samuel Eto'o, en esta temporada, Ronaldinho jugo 51 partidos y dio 20 asistencias y marco 20 goles. Volvería a ganar el premio al mejor jugador del año y ademas, ganaría el Balón de Oro entregado por France Football. En la temporada siguiente, 2005/06, Barcelona empezaría ganando la Supercopa Española, en esa temporada, Barcelona volvería a ganar la Liga y es muy recordado el partido ante el Real Madrid en el Bernabeu, donde Ronaldinho marca dos goles sacándose a varios rivales y definiendo con precisión ante Casillas, lo que hizo que todo el Bernabeu se pusiese de pie, sin embargo, lo mas importante de esta temporada fue la victoria en la Champions League, donde le ganarían la final al Arsenal. En este temporada, Ronaldinho jugo 41 partidos, marco 24 goles y dio 16 asistencias, como ironía, a pesar de la gran temporada del brasileño, no gano ni el Balón de Oro ni el FIFA World Player, pero sería el mejor jugador de la Liga de Campeones de ese año. En el 2006/07, el Barcelona solo ganaría la Supercopa Española (perdiera la Supercopa Europea ante el Sevilla, el Mundial de Clubes ante el Inter de Porto Alegre, la Liga Española ante el Real Madrid y en la Champions caería ante el Liverpool) y Ronaldinho en 45 partidos, marco 25 goles y dio 16 asistencias. La temporada siguiente fue la mas baja de Ronaldinho en Barcelona, los problemas con su condición física y la indisciplina mostrada por el astro brasileño hicieron que tuviese un muy bajo nivel en toda la temporada, donde solo jugo 25 partidos, marco 11 goles y dio 9 asistencias, el Barcelona no gano ningún titulo, y Rikjaard sería despedido para que llegase Pep Guardiola al club catalán, pero Pep no contaba con Ronaldinho y este fue vendido al Milán.


Fue comprado por el Milán por 21 millones de euros, y ocuparía la dorsal 80 ya que Seedorf (portador del 10) no le quiso ceder su número. En el AC Milán no fue ni la sombra de lo que fue en sus mejores épocas del Barcelona y fue criticado duramente por la afición milanista y por el DT Carlo Ancelotti, en su primera temporada en el AC Milán (2008/09), jugaría 35 partidos, marcaría únicamente 9 goles y daría 8 asistencias. La siguiente temporada fue la mejor de Ronaldinho en Milán, peleo el scudetto ante el Inter, pero lo terminaría perdiendo, a nivel individual, Ronaldinho jugo 36 partidos, donde marco 12 goles y daría 16 asistencias (el que mayor asistencias dio en la Liga, fue él). La siguiente temporada en Milán fue nefasta, jugo únicamente 12 partidos, donde no marco goles y dio 2 asistencias.


Rescindió su contrato con el Milán, y ficho en Flamengo a pesar de tener ofertas del club que lo vio nacer, el Gremio. En su primera temporada en el club de Rio de Janeiro, jugo 41 partidos, marco 12 goles y dio 16 asistencias, junto a esto, ganaría el Campeonato Carioca, la Taça Guanabara y la Taça Rio. En su segunda temporada, jugo en 3 partidos, y marco 1 gol y 1 asistencia.


Debuto con la selección brasileña en las categorías inferiores en 1995, dos años después, sería campeón de la Copa Mundial Sub-17 en Egipto, donde vencerían a Ghana. Su debut en la selección mayor se produjo en el 1999, en un partido ante Letonia que ganaron 3-0. Fue convocado a la Copa Confederaciones 2001, donde sería subcampeón del torneo (perderían 4-3 ante México) y sería goleador del torneo con 6 goles. Fue llamado al Mundial de 2002, donde jugo 5 partidos y marco 2 goles. Fue expulsado en Cuartos de Final ante Inglaterra, donde también marcaría un golazo. En ese mundial, serían campeones ganándole 2-0 al seleccionado alemán. Fue llamado a la Copa Confederaciones 2005, donde golearían a Argentina en la final por 4-1. Y en el Mundial de 2006, jugo 5 partidos donde no marco goles y fueron eliminados, a pesar de ser los grandes favoritos, por Francia. Participo también en los Juegos Olimpicos de 2008, dónde sería subcampeón detrás de Argentina. No sería convocado al Mundial de 2010 y en agosto de 2011 volvio a ser convocado para un amistoso.


Actualmente, Ronaldinho juega en el Atletico Mineiro, donde ha jugado en 27 partidos y ha marcado 7 goles junto a 11 asistencias. Según la revista "World Soccer", es el mejor jugador de la década (2000-2009). Hasta el momento, Ronaldinho aún mantiene una amistad con Carles Puyol y Lionel Messi. En el 2005, llevo unas botas de oro. Y siempre ha admitido que sus ídolos son Maradona y Ronaldo, pero que también destaca la figura de Pele y la de su hermano Roberto.